Este domingo, 25 de Mayo, se celebra la semana de Mayo.

El 25 de Mayo se celebra la Revolución de Mayo de 1810, la cual dio origen al Primer Gobierno Patrio y la creación de la Primera Junta, presidida por Cornelio Saavedra. Este día, en Buenos Aires, se destituyó al virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros. Este acontecimiento fue el resultado de una semana de intensas tensiones y movilizaciones populares conocidas como la Semana de Mayo, dividiéndose en un orden cronológico como éste:

18 de Mayo

El virrey Cisneros publicó un bando instando a la población a mantener la fidelidad a la Corona española.

19 de Mayo

Un grupo de criollos solicitó la convocatoria a un Cabildo Abierto para discutir la legitimidad del virrey.

20 de Mayo

Cisneros accedió a convocar al Cabildo Abierto, presionado por sectores reformistas y militares.

21 de Mayo

Se anunció oficialmente la convocatoria al Cabildo Abierto para el día siguiente, únicamente para adultos hombres.

22 de Mayo

Durante el Cabildo Abierto, se debatió la continuidad de Cisneros, y la mayoría votó por su destitución.

23 de Mayo

Se intentó formar una junta presidida por Cisneros, lo que generó descontento popular.

24 de Mayo

La presión popular aumentó, exigiendo la renuncia de Cisneros.

25 de Mayo

Finalmente, se aceptó la renuncia de Cisneros y se estableció la Primera Junta de Gobierno.

Como verán, esta fue una semana complicada y llena de descontentos, pero finalmente terminó con un pedacito de esperanza por un gobierno propio, ya que, aunque la independencia formal de Argentina se declaró el 9 de julio de 1816, la Revolución de Mayo de 1810 es considerada el punto de partida del proceso emancipador y liberador de la Argentina, y por lo tanto, es más que importante celebrarlo, mencionarlo y recordarlo.

Debido a la importancia de la fecha, este día lleva un feriado nacional inamovible, por lo que no se cambia la fecha y se festeja únicamente ese el día como tal. En el caso de que los empleados presten sus servicios durante esta fecha, les corresponde recibir un pago doble de la jornada laboral.