11 de Mayo: Dia del Himno Nacional Argentino

¿Porque se conmemora este dia?
Cada 11 de mayo se conmemora el Día del Himno Nacional Argentino, en recuerdo de su adopción oficial por la Asamblea del Año XIII, en 1813.
Su primera interpretación se realizó en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson, un símbolo del fervor revolucionario. Con el tiempo, la letra fue adaptada, suprimiendo los versos más combativos, para reflejar un mensaje más universal y pacífico. Hoy, el himno no es solo un símbolo protocolar: es un eco de nuestra historia y un recordatorio del espíritu de lucha y unidad que dio origen a la Nación Argentina.
¿Quienes crearon el Himno Nacional Argentino?
El Himno Nacional Argentino fue creado en 1813 por dos figuras clave:
Vicente López y Planes , autor de la letra, y Blas Parera , compositor de la música. Ambos dieron forma a una obra que reflejaba el espíritu revolucionario y el deseo de independencia del pueblo argentino. Fue aprobado por la Asamblea del Año XIII y pronto se convirtió en uno de los principales símbolos patrios.
¿Sabias que…?
Tercero en ser adoptado oficialmente en América , después del de Estados Unidos y Francia.
La primera vez que se interpretó fue el 14 de mayo de 1813 en la casa de Mariquita Sánchez de Thompson.
En eventos internacionales suele usarse una
versión instrumental más breve , y la versión oficial actual fue abreviada en 1900 para eliminar los versos más hostiles hacia España.
